InicioCineNetflix recupera el corazón de Selena en un documental íntimo y nunca...

Netflix recupera el corazón de Selena en un documental íntimo y nunca antes visto

Publicidad

“Selena y Los Dinos”, dirigido por Isabel Castro, explora el ascenso de la Reina del Tex-Mex desde sus primeros conciertos familiares hasta convertirse en un ícono global. El estreno está previsto para este invierno en Netflix.

Treinta años después de su trágica muerte, Selena Quintanilla sigue tan presente como la primera vez que su voz rompió fronteras. Esta vez, será desde una nueva mirada: Netflix estrenará este invierno el documental Selena y Los Dinos, dirigido por Isabel Castro, una de las voces más prometedoras del cine documental contemporáneo.

La cinta, que fue ovacionada en el Festival de Sundance 2025 y se alzó con el premio especial del jurado en la categoría de documental estadounidense por su sobresaliente uso de archivo, promete mostrar un lado nunca antes contado de la artista: la Selena hija, hermana, compañera de banda, soñadora.

Además de Sundance, el documental también ganó premios del público en los festivales de SXSW y Miami, y según reportes de Deadline, Netflix adquirió los derechos por una cifra estimada entre seis y siete millones de dólares, lo que demuestra la confianza del gigante del streaming en el alcance emocional e histórico de este proyecto.

Un retrato íntimo contado desde el corazón

A diferencia de otras producciones sobre la vida de la cantante, Selena y Los Dinos se construye a partir de material inédito de los archivos personales de su familia, combinando grabaciones caseras, entrevistas exclusivas con sus seres queridos y una narrativa sensible que va más allá del mito.

“Quise honrar su extraordinario ascenso y su legado duradero, pero también ofrecer una ventana a su vida detrás del escenario”, explicó la directora Isabel Castro, conocida por trabajos como Mija y Darlin’. “A través de estas imágenes personales, el público podrá conocer facetas de Selena que nunca han sido mostradas”.

Publicidad

La película profundiza en la historia de la banda familiar Selena y Los Dinos, liderada por su padre, Abraham Quintanilla, y donde participaron activamente su hermano A.B. y su hermana Suzette. Juntos pasaron de tocar en bodas y restaurantes texanos a llenar estadios con su música tejana, abriendo camino para miles de artistas latinos en EE. UU.

“Estamos emocionados de poder compartir este documental con el mundo”, afirmó Suzette Quintanilla, quien participa como productora ejecutiva del filme. “Es un proyecto muy personal, hecho con mucho amor, y agradecemos tener una plataforma global como Netflix para contar nuestra historia”.

¿Qué tiene este documental que no mostraron otras producciones?

La historia de Selena ha sido contada en múltiples formatos, pero esta versión promete algo distinto: cercanía. Si en 1997 la película protagonizada por Jennifer Lopez se convirtió en un clásico y en 2020 Selena: La Serie de Netflix mostró su camino a la fama, Selena y Los Dinos regresa a lo íntimo, a los momentos previos al estrellato, cuando el sueño aún se estaba construyendo en pequeños escenarios, entre ensayos familiares y sacrificios.

Este nuevo documental no dramatiza: documenta. No interpreta: muestra. Y por eso mismo ha emocionado a quienes han tenido la oportunidad de verlo en festivales.

¿Cuándo se estrena y qué podemos esperar?

El lanzamiento global de Selena y Los Dinos está previsto para el invierno de 2025 en Netflix. Aún no se ha confirmado una fecha exacta, pero se espera que venga acompañado de una campaña especial para honrar la memoria y el legado de la cantante, justo cuando se cumplirán tres décadas de su partida.

Para los fans de Selena y para quienes apenas están descubriendo su historia, este documental será una oportunidad única para conocerla no como una estrella, sino como una joven latina que soñaba en grande, con una familia que creyó en ella desde el primer acorde.

Recomendados

Mauricio Ginestra
Mauricio Ginestrahttp://www.popticular.com
Escritor por naturaleza, Mauricio tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la publicidad, entretenimiento y medios de comunicación. Hoy en día se dedica al periodismo de entretenimiento y se desempeña como crítico de cine, reportero y editor en jefe de Popticular.
Publicidad