InicioActualidad¿Rehabilitados o aún peligrosos? El futuro incierto de los hermanos Menéndez

¿Rehabilitados o aún peligrosos? El futuro incierto de los hermanos Menéndez

Publicidad

Erik y Lyle Menéndez, condenados en 1996 por el asesinato de sus padres en Beverly Hills, podrían ver modificada su sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Una evaluación reciente los califica como un “riesgo moderado” para la sociedad, lo que ha generado un intenso debate sobre su posible liberación.

Evaluación de riesgo: ¿una amenaza moderada?

La Junta Estatal de Libertad Condicional de California, por orden del gobernador Gavin Newsom, realizó una evaluación integral de riesgos para determinar si los hermanos representan un peligro para la sociedad.

El informe concluyó que ambos constituyen un riesgo moderado de violencia, citando violaciones dentro de la prisión, como la posesión de teléfonos celulares ilegales y, en el caso de Erik, la compra e intercambio de drogas, así como la supuesta ayuda a otros reclusos para cometer fraude fiscal.

Además, el informe describe a Lyle como narcisista y sugiere que ambos podrían no seguir las leyes fuera de prisión si ya han ignorado las reglas dentro de ella. Sin embargo, también se destacan aspectos positivos, como su participación en programas educativos y su contribución al desarrollo de iniciativas para ayudar a otros reclusos.

@magalyortiztv

Los Hermanos Menendez representan peligro de bajo a moderado. #hermanosmenendez #menendezbrothers #foryou #breaking #viralvideo #fyp

♬ original sound – Magaly Ortiz Rodrigu

Publicidad

Posturas encontradas: fiscalía vs. defensa

El fiscal de distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, retiró la recomendación de su predecesor para reducir la sentencia de los hermanos, argumentando que no han mostrado plena conciencia ni aceptado completamente la responsabilidad por sus acciones.

Por su parte, la defensa sostiene que Erik y Lyle han mostrado remordimiento y se han rehabilitado durante su tiempo en prisión. El abogado defensor Mark Geragos planea presentar a siete testigos, incluidos dos expertos, para respaldar esta afirmación.

Próximos pasos: audiencias clave en mayo y junio

Las audiencias para una nueva sentencia están programadas para el 13 y 14 de mayo, donde se evaluará si los hermanos han demostrado suficiente rehabilitación para ser considerados para la libertad condicional . Además, la Junta de Libertad Condicional celebrará audiencias finales el 13 de junio para decidir si los libera de prisión.

Posibles escenarios

  1. Reducción de sentencia: Si el juez decide modificar la sentencia a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional, los hermanos podrían ser elegibles para la libertad condicional de inmediato.

  2. Mantenimiento de la sentencia actual: Si se considera que no han demostrado suficiente rehabilitación o siguen representando un riesgo, podrían continuar cumpliendo su condena sin posibilidad de libertad condicional.

  3. Clemencia del gobernador: Aunque poco probable, el gobernador Gavin Newsom podría otorgar clemencia, lo que permitiría la liberación de los hermanos.

Recomendados

Mauricio Ginestra
Mauricio Ginestrahttp://www.popticular.com
Escritor por naturaleza, Mauricio tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la publicidad, entretenimiento y medios de comunicación. Hoy en día se dedica al periodismo de entretenimiento y se desempeña como crítico de cine, reportero y editor en jefe de Popticular.
Publicidad