En un movimiento que marca un nuevo capítulo en la evolución del consumo de tabaco, Philip Morris International (PMI) anunció la expansión de su sistema de tabaco calentado, IQOS, a la ciudad de Fort Lauderdale.
Este dispositivo, que fue autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) como un producto de tabaco de riesgo modificado, ofrece a los adultos mayores de 21 años que fuman una alternativa potencialmente menos dañina que los cigarrillos tradicionales.
¿Qué es IQOS y cómo funciona?
IQOS es un dispositivo electrónico que calienta el tabaco en lugar de quemarlo. Este proceso de calentamiento reduce significativamente la producción de químicos dañinos en comparación con la combustión de los cigarrillos convencionales.
Según la FDA, estudios científicos han demostrado que cambiar completamente de los cigarrillos convencionales al sistema IQOS reduce significativamente la exposición del cuerpo a químicos dañinos o potencialmente dañinos.
Francisca Rahardja, Vicepresidenta y Directora de Marketing de PMI, explicó:
“IQOS es un producto que, en lugar de quemar el tabaco como en los cigarrillos tradicionales, lo calienta a una temperatura que libera el sabor del tabaco, la nicotina y la satisfacción asociada, sin la combustión. Este proceso reduce radicalmente la producción de químicos dañinos asociados al cigarro tradicional, como los que causan enfermedades cardiovasculares y pulmonares.”
Compromiso con la ciencia y la salud pública
PMI ha invertido más de $14 mil millones desde 2008 en el desarrollo y comercialización de productos sin humo. Rahardja destacó:
“Estamos muy comprometidos en crear productos libres de humo. De hecho, Philip Morris International dedica el 99.5% de sus recursos en el desarrollo de estos productos. Contamos con miles de ingenieros y científicos trabajando en la ciencia detrás de cada producto.”
La FDA ha autorizado la comercialización de IQOS con información de “exposición reducida”, lo que significa que el producto ha demostrado reducir significativamente la exposición del cuerpo a químicos dañinos en comparación con los cigarrillos convencionales.
Fort Lauderdale: una nueva oportunidad para el cambio
Con aproximadamente 3.31 millones de consumidores de nicotina en Florida, la mayoría de los cuales utilizan cigarrillos tradicionales, la introducción de IQOS en Fort Lauderdale representa una oportunidad significativa para ofrecer una alternativa menos dañina. A través del programa piloto “Be the First”, los residentes mayores de 21 años que fuman pudieron unirse a una lista de espera para ser de los primeros en probar IQOS.
Además, PMI organizó una serie de eventos educativos en Miami durante el fin de semana del Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com, ofreciendo oportunidades para que los adultos conozcan más sobre IQOS y su funcionamiento.
Una alternativa, no una solución definitiva
Es importante destacar que, aunque IQOS reduce la exposición a químicos dañinos, no está libre de riesgos y contiene nicotina, que es adictiva. La mejor opción para la salud es dejar de consumir productos de tabaco y nicotina por completo. Sin embargo, para aquellos adultos que no están listos para dejar de fumar, IQOS puede representar una alternativa menos perjudicial.
Advertencia: Los productos que contienen nicotina no están libres de riesgos y son adictivos. El uso de IQOS está destinado exclusivamente a adultos mayores de 21 años que ya consumen productos de nicotina. La mejor decisión para la salud es dejar de consumir productos de tabaco y nicotina por completo.
Para más información sobre IQOS y el programa “Be the First” en Fort Lauderdale, visite www.IQOS.com/us.