InicioCineLa historia real de Annabelle: qué tan cierta es la muñeca maldita...

La historia real de Annabelle: qué tan cierta es la muñeca maldita de ‘The Conjuring’

Publicidad

No es de porcelana. No tiene esa sonrisa macabra de las películas. Y sí, todavía existe.

Aprovechando el próximo estreno de la última película del universo The Conjuring, vale la pena mirar hacia atrás y preguntarnos: ¿quién era realmente Annabelle antes de que Hollywood la convirtiera en uno de los íconos del cine de terror moderno?

Más allá de las cámaras, los guiones y los efectos especiales, la historia de Annabelle está basada en un caso que los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren aseguraron haber vivido en carne propia. Y aunque la muñeca del cine es una creación espeluznante con rostro de porcelana rota y mirada penetrante, la Annabelle de la vida real es… muy distinta. Pero eso no la hace menos inquietante.

La historia real: un regalo inocente con consecuencias escalofriantes

Corría 1970 cuando una joven estudiante de enfermería recibió una muñeca Raggedy Ann —esas clásicas de tela, con cabello de estambre rojo y sonrisa cosida— como regalo de cumpleaños. No pasó mucho tiempo hasta que ella y su compañera de cuarto comenzaron a notar cosas extrañas: la muñeca aparecía en distintas habitaciones, cambiaba de posición sin explicación, y hasta dejaba notas con mensajes escritos a mano que ninguna de ellas recordaba haber escrito.

Alarmadas, acudieron a un médium, quien les dijo que el espíritu de una niña llamada Annabelle Higgins supuestamente habitaba la muñeca. Las jóvenes, conmovidas, decidieron dejarla quedarse. Pero los eventos paranormales escalaron rápidamente, incluyendo un intento de estrangulamiento a uno de sus novios. Fue entonces cuando buscaron ayuda especializada… y entraron en escena los Warren.

Publicidad

Ed y Lorraine Warren: del caso Annabelle al cine

Los Warren, conocidos por sus investigaciones en casos como Amityville y The Enfield Poltergeist, aseguraron que Annabelle no era un espíritu de niña, sino una entidad demoníaca que usaba esa historia como fachada para acercarse a las chicas. Decidieron confiscar la muñeca y encerrarla en su museo del ocultismo en Monroe, Connecticut, dentro de una vitrina sellada con una cruz y un letrero de advertencia: “Positivamente no abrir”.

Según ellos, incluso después de ser contenida, la muñeca seguía causando problemas. Una de las historias más repetidas es la de un visitante del museo que se burló de Annabelle y, al salir en motocicleta, murió en un accidente esa misma noche. ¿Leyenda urbana o maldición? Eso depende de a quién le preguntes.

Annabelle en el cine: del mito a la mitología del terror

La Annabelle que vemos en las películas del Conjuring Universe —especialmente en Annabelle (2014), Annabelle: Creation (2017) y Annabelle Comes Home (2019)— es una interpretación más estilizada, terrorífica y visualmente poderosa para la pantalla. La muñeca de porcelana fue diseñada para intensificar el miedo desde el primer vistazo, algo que la versión real de trapo no logra a simple vista, aunque su historia cause más escalofríos si te pones a investigar.

En las películas, Annabelle es presentada como un canal de actividad demoníaca, una pieza clave dentro del universo compartido que ha construido James Wan desde The Conjuring (2013). Cada entrega ha expandido su mitología, pero todas se originan en ese caso real de los años 70 que, con el tiempo, se volvió leyenda.

¿Dónde está Annabelle hoy?

La muñeca original sigue en el museo que fundaron los Warren, aunque desde la muerte de Lorraine en 2019, ha estado bajo el cuidado de su yerno, Tony Spera. El Warren’s Occult Museum actualmente permanece cerrado al público por razones legales y estructurales, pero sus piezas más icónicas (incluyendo a Annabelle) siguen resguardadas. Spera realiza transmisiones ocasionales en YouTube donde muestra a la muñeca y cuenta su historia en primera persona.

Así que, por ahora, ver a Annabelle en vivo no es tan fácil como comprar una entrada, pero su leyenda vive más fuerte que nunca, sobre todo con la nueva película del universo Conjuring en camino. Porque el miedo, cuando está bien contado… nunca pasa de moda.

Recomendados

Mauricio Ginestra
Mauricio Ginestrahttp://www.popticular.com
Escritor por naturaleza, Mauricio tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la publicidad, entretenimiento y medios de comunicación. Hoy en día se dedica al periodismo de entretenimiento y se desempeña como crítico de cine, reportero y editor en jefe de Popticular.
Publicidad