InicioCelebridadesDon Omar: música, motor y vida nueva — una charla íntima con...

Don Omar: música, motor y vida nueva — una charla íntima con el rey del reguetón

Publicidad

“Aprendí a aceptar lo que no puedo cambiar”. Esa frase, tan directa y poderosa como una de sus barras, resume el momento actual de Don Omar. En su más reciente entrevista con popticular.com —que puedes ver completa al final de este artículo— el ícono del reguetón abre su corazón para hablar no solo de su música y sus 25 años de carrera, sino de cómo una enfermedad, una canción y hasta una marca de productos para autos le han cambiado la vida.

De vuelta al reguetón y más agradecido que nunca

Don Omar no regresa. Don Omar simplemente sigue. Tras más de dos décadas sobre los escenarios, con más de 700 mil boletos vendidos en 54 shows recientes, el artista celebra lo que él llama su mayor regalo: la fidelidad del público.

“Estoy agradecido. No todo el mundo tiene la oportunidad de tener 25 años de carrera seguido por gente buena, que me permitieron ser artista y ser ser humano cuando lo necesité”, dice con emoción.

Una de esas conexiones con el público se vuelve aún más evidente al hablar de los 20 años de “Ella y Yo”, su clásico junto a Aventura. “Es de esas canciones que no canto solo. La canto con ellos. Con la gente”, afirma.

Y ese es precisamente el espíritu de su gira “Back to Reggaeton”: no solo una celebración de los éxitos, sino también un reencuentro con la gente que le dio sentido a esos temas.

Publicidad

Un nuevo capítulo tras vencer al cáncer

Si bien Don Omar enfrentí un diagnóstico de cáncer, hoy celebra estar 100% libre de la enfermedad y se prepara para su primer año de chequeo continuo. Pero no lo cuenta como una víctima. Lo cuenta como alguien que aprendió.

“No siempre recibimos lo que queremos. A veces la vida te trae en bandeja lo que más temes. Y toca aceptarlo”, confiesa. El proceso, dice, lo obligó a bajar el ritmo y dejar de vivir en automático. “La enfermedad me enseñó a mirar alrededor”.

Más que la música, fue la vida misma la que le cambió el compás. Pero aún así, reconoce el poder que tuvo su arte para salvarlo desde mucho antes.

“La música me salvó la vida. Iba a terminar muerto o preso. Y esto me cambió todo”.

Street Legal: del estudio… al taller

Don Omar no solo está activo en la música. También ha llevado su liderazgo a otros terrenos, como el mundo empresarial. Hoy, es dueño de Street Legal, una compañía especializada en el embellecimiento y mantenimiento de autos, con presencia en más de 4.000 establecimientos en Estados Unidos.

“Crecí entre carros, entre herramientas. Soy hijo y nieto de mecánicos. No es un capricho, es una herencia”, explica.

Street Legal no es una simple inversión. Es un proyecto personal. El equipo detrás de la marca —con más de una década en la industria— se ha enfocado en crear productos de alta calidad para los amantes del automovilismo. Fórmulas cuidadas, empaques llamativos y una visión clara: ofrecer lo mejor a quienes aman cuidar sus autos tanto como su música.

“Voy a estar en tiendas, presentando los productos y encontrándome con mis fanáticos. Esto también es parte de mi legado”, adelanta.

Don Omar no se ha reinventado. Se ha reencontrado. Con su salud, con su gente, con sus raíces y con nuevos caminos. La entrevista completa que puedes ver a continuación es testimonio de un artista que sigue creciendo sin perder el ritmo.

👇 Mira la entrevista completa aquí:

Recomendados

Mauricio Ginestra
Mauricio Ginestrahttp://www.popticular.com
Escritor por naturaleza, Mauricio tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la publicidad, entretenimiento y medios de comunicación. Hoy en día se dedica al periodismo de entretenimiento y se desempeña como crítico de cine, reportero y editor en jefe de Popticular.
Publicidad