A medida que los escenarios se alistan para recibir a artistas como Lana del Rey, Doja Cat y Peso Pluma, el fenómeno de Coachella 2025 no solo se vive en el desierto californiano: también se siente con fuerza en los clics y búsquedas de miles de jóvenes latinoamericanos que están redefiniendo la forma de viajar. Según datos recientes de Airbnb, el turismo musical se consolida como una de las principales razones por las que las nuevas generaciones están cruzando fronteras.
Este año, las búsquedas de alojamiento en Coachella e Indian Wells se duplicaron respecto al año pasado, con un crecimiento notable en ciudades vecinas como Indio y La Quinta, que vieron aumentos de hasta un 80%. Pero el dato más llamativo viene de este lado de la frontera: las búsquedas desde México para hospedarse en Indio crecieron un 60%, y las de Coachella, más de 80% interanual.
Viajar por música: un nuevo estilo de vida
Coachella no es solo un festival. Se ha convertido en un ritual de paso para jóvenes de todo el mundo, especialmente millennials y Gen Z, que representan más de dos tercios de los asistentes según las cifras de Airbnb. Muchos de ellos viajan en grupo y convierten el fin de semana en una experiencia integral: conciertos, road trips, desierto, y estadías con piscina para cerrar el día viendo el atardecer.
Esto refleja una tendencia clara: la música ya no solo se escucha, se viaja para vivirla. De hecho, el último informe de Airbnb sobre viajeros latinos en Estados Unidos reveló que el 32% viaja con el propósito de ver a su banda favorita o asistir a un festival. Y no es solo Coachella. El auge del llamado “turismo de pasión” se ha visto también con fenómenos como la gira de Beyoncé, que disparó búsquedas de alojamiento en las ciudades donde se presentó.
Una economía que vibra al ritmo del festival
Aunque el foco suele estar en los artistas y el lineup, el impacto del festival va mucho más allá de los escenarios. Solo en la edición pasada, miles de visitantes generaron un efecto económico positivo en Palm Springs y alrededores, beneficiando no solo a los anfitriones de plataformas de alojamiento, sino también a pequeños negocios: desde cafeterías y tiendas de vinilos hasta gasolineras y tiendas vintage.
Para muchos jóvenes latinos, especialmente mexicanos, este tipo de viajes combinan música, cultura, moda y una oportunidad de explorar nuevas formas de hospedaje. No se trata solo de dormir cerca del festival, sino de diseñar una experiencia a la medida, con propiedades que ofrezcan estilo, comunidad y, por qué no, una buena vista para las stories.
Coachella 2025: lo que debes saber si estás planeando ir
Fechas clave: 12 al 14 y 19 al 21 de abril
Ubicación: Empire Polo Club, Indio, California
Ciudades más buscadas para hospedarse: Indio, La Quinta, Palm Springs, Indian Wells
Perfil del viajero más común: joven (entre 20 y 35 años), viajando en grupo, buscando experiencias musicales con plus vacacional
Tip: Si planeas ir desde México, reserva con anticipación. Las búsquedas ya están en niveles récord y los alojamientos más populares suelen agotarse semanas antes.