El mundo de las letras despide hoy a una de sus voces más influyentes. El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010 y figura clave del llamado Boom Latinoamericano, falleció este domingo en Lima a los 89 años, según informó su familia en un comunicado oficial.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, expresaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá.”
Un adiós privado para una figura pública
De acuerdo con los deseos expresos del autor, no se realizará ninguna ceremonia pública para su sepelio. Sus familiares pidieron respeto y privacidad en estos momentos. “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados.”
Un legado que trasciende generaciones
Con más de medio siglo de carrera literaria, Vargas Llosa no solo fue una figura central de la literatura en español, sino también un personaje activo en la política, el periodismo y el debate público. Su obra, que incluye títulos fundamentales como La casa verde, La guerra del fin del mundo, Pantaleón y las visitadoras y Travesuras de la niña mala, transformó el panorama narrativo de América Latina y el mundo.
Fue el primer autor de habla hispana en ganar el Nobel de Literatura en casi dos décadas cuando lo recibió en 2010, “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”, según señaló la Academia Sueca.
El último de una generación irrepetible
Con su partida, se cierra un capítulo histórico del Boom Latinoamericano, el movimiento que en los años 60 y 70 llevó a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes al reconocimiento global. Vargas Llosa fue el último sobreviviente de esa generación literaria que cambió para siempre la narrativa en español.
La literatura pierde a uno de sus gigantes, pero sus palabras seguirán vivas. Porque como él mismo escribió: “La literatura es fuego.” Y el suyo, sin duda, seguirá ardiendo en las páginas del mundo.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025