InicioMusicaA 30 años sin Selena: 5 canciones que mantienen vivo su legado

A 30 años sin Selena: 5 canciones que mantienen vivo su legado

Publicidad

A tres décadas del trágico fallecimiento de Selena Quintanilla, su música sigue resonando en los corazones de millones. Conocida como la “Reina del Tex-Mex”, Selena dejó un legado imborrable en la industria musical latina.

A continuación, recordamos cinco de sus canciones más emblemáticas que continúan cautivando al público:

1. “Amor Prohibido”

Lanzada en 1994, esta canción narra la historia de un amor desafiante entre clases sociales. Se convirtió en un himno para aquellos que enfrentan obstáculos en sus relaciones y alcanzó el primer lugar en el Billboard Hot Latin Songs. “Amor Prohibido” es considerada una de las canciones más representativas de Selena.

2. “Como la Flor”

Incluida en el álbum “Entre a Mi Mundo” de 1992, esta balada compara un amor marchito con una flor que se desvanece. Es una de las canciones más icónicas de Selena y ha sido interpretada por diversos artistas en homenaje a su legado.

Publicidad

3. “Bidi Bidi Bom Bom”

También parte del álbum “Amor Prohibido”, esta canción alegre y pegajosa refleja la emoción de un nuevo amor. Su ritmo cumbia-pop y la energía de Selena la convirtieron en un éxito instantáneo, alcanzando el primer puesto en las listas latinas de Billboard en 1994.

4. “No Me Queda Más”

Esta balada de desamor, lanzada en 1994, destaca la capacidad vocal de Selena y su habilidad para transmitir emociones profundas. La canción se posicionó en el primer lugar del Billboard Hot Latin Songs y es considerada una de sus interpretaciones más emotivas.

5. “Si Una Vez”

Parte del álbum “Amor Prohibido”, esta canción lanzada en 1994 es un himno de empoderamiento post-ruptura. Su mensaje de fortaleza y superación ha resonado con muchos oyentes a lo largo de los años.

El legado de Selena Quintanilla trasciende el tiempo, y su música sigue inspirando a nuevas generaciones. A 30 años de su partida, estas canciones nos recuerdan la pasión y el talento que la convirtieron en un ícono indiscutible de la música latina.

Recomendados

Mauricio Ginestra
Mauricio Ginestrahttp://www.popticular.com
Escritor por naturaleza, Mauricio tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la publicidad, entretenimiento y medios de comunicación. Hoy en día se dedica al periodismo de entretenimiento y se desempeña como crítico de cine, reportero y editor en jefe de Popticular.
Publicidad