InicioMusica¿Qué tiene 'I Said I Love You First', el nuevo disco de...

¿Qué tiene ‘I Said I Love You First’, el nuevo disco de Selena Gomez y Benny Blanco, que todos están comentando?

Publicidad

A estas alturas, ya sabemos que Selena Gomez y Benny Blanco están comprometidos. Lo que no sabíamos —o al menos no veíamos venir— es que también iban a lanzar un disco juntos… y que sería tan bueno, tan honesto, y tan distinto a lo que se espera de una “pareja pop”.

El proyecto se llama ‘I Said I Love You First’ y, sí, el título suena como una línea que lanzarías en medio de una pelea tierna pero intensa con tu pareja. ¿Pasivo-agresivo? Tal vez. ¿Emotivo y directo? También. Pero más allá del nombre, lo que hay dentro es un tracklist que suena a confesión compartida, a diario íntimo con producción premium.

Selena vuelve, pero esta vez, de la mano (literalmente) de su productor favorito

Este es el primer álbum de estudio de Selena desde Rare (2020), y también el primero que hace en coautoría creativa con su ahora prometido, Benny Blanco. Él ha estado detrás de éxitos de artistas como Halsey, Justin Bieber, Rihanna y Ed Sheeran, y aquí canaliza todo ese expertise en una dirección muy distinta: una producción contenida, emocional, elegante y sin artificios.

El resultado es un disco que no grita, pero dice mucho. Y lo dice con una voz que ya hemos aprendido a reconocer como única: la de Selena, imperfecta pero sincera, suave pero firme, melancólica sin perder luz.

Entre el pop, el hyperpop y el latin pop: un viaje por los rincones del corazón

El álbum navega entre géneros como el pop más clásico, el hyperpop (pero no en plan glitch, sino con capas emocionales bien cuidadas), y hasta el latin pop, con una colaboración inesperada —y acertada— con J Balvin.

Publicidad

Uno de los temas más comentados, ‘Younger and Hotter Than Me’, aborda de forma cruda pero juguetona la inseguridad y el autoengaño que todos hemos sentido alguna vez. Es pop confesional sin miedo al cringe, pero con producción que lo eleva.

Y luego está ‘Ojos Tristes’, un guiño hermoso y modernizado al clásico de Jeanette, “El Muchacho de los Ojos Tristes”. Selena no trata de imitar ni de forzar el drama; lo adapta, lo respeta, lo reinterpreta. La mezcla de melancolía y nostalgia funciona.

La química no se graba… excepto cuando sí

Las colaboraciones están ahí, pero no abruman. Gracie Abrams aporta una presencia suave en una balada íntima que parece grabada a media luz (y sí, aunque no lo fue en una sola toma, suena como si lo fuera). Mientras tanto, J Balvin le da un empujón rítmico a un track que pide sol, ciudad y unos audífonos buenos.

Y aunque el disco se construyó dentro de una relación amorosa, no suena a eso que uno teme: no es meloso, no es empalagoso, no es “proyecto de pareja para Instagram”. Al contrario, suena a dos artistas que entienden sus fortalezas y se respetan creativamente.

Este disco tiene historia, y eso se nota

Selena lleva años hablando públicamente sobre salud mental, autoconocimiento y reconstrucción personal. Y Benny, aunque más reservado, ha sido un motor detrás de los éxitos más vulnerables del pop moderno. Juntos, crearon un álbum que suena a sanación compartida. No hay necesidad de disfrazar nada. Lo que se escucha es lo que hay.

En el pop ya hemos visto a muchas parejas musicales hacer proyectos juntos: Beyoncé y Jay-Z en Everything Is Love, Shawn Mendes y Camila Cabello en Señorita, G-Eazy y Halsey en Him & I. Pero lo de Selena y Benny no se siente performativo ni calculado. Se siente… real. Más chill, menos “look at us”. Más corazón, menos campaña.

¿Vale la pena escucharlo?

Sí. Mil veces sí. No solo porque es el regreso musical de Selena, sino porque es un álbum bien hecho, con identidad propia. No intenta sonar como nadie más. No persigue el hit viral ni busca encajar en el algoritmo. Es vulnerable sin ser trágico, romántico sin caer en lo cursi, y pop sin sonar plástico.

¿El highlight? Esa mezcla sutil pero poderosa de intimidad, honestidad y producción que no sobrecarga, solo acompaña.

Recomendados

Mauricio Ginestra
Mauricio Ginestrahttp://www.popticular.com
Escritor por naturaleza, Mauricio tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la publicidad, entretenimiento y medios de comunicación. Hoy en día se dedica al periodismo de entretenimiento y se desempeña como crítico de cine, reportero y editor en jefe de Popticular.
Publicidad