InicioEntrevistasGuayacán Orquesta presenta "Guayacán Sinfónico en Vivo" y nos habla de la...

Guayacán Orquesta presenta “Guayacán Sinfónico en Vivo” y nos habla de la vigencia de la salsa

Publicidad

Pocos nombres resuenan con tanta fuerza y pasión como Guayacán Orquesta. Este icónico grupo, con décadas de historia y éxitos a sus espaldas, nos presenta su más reciente proyecto, “Guayacán Sinfónico en Vivo”, un álbum que no solo pretende capturar la esencia de sus presentaciones en vivo, sino también trascender en el tiempo, elevando la riqueza musical de las obras de los maestros Nino Caicedo y Alexis Lozano.

Esta producción es un hito en la historia de la música, marcando la primera vez que Guayacán Orquesta graba un álbum en vivo, capturando tanto en audio como en imagen la energía y el espíritu de sus espectáculos. “Retratamos lo que pasa cotidianamente en nuestros shows, una celebración entre la música y la imagen, plasmada en colorimetría al ritmo de melodías, baile y contenido 3D, inspirado en afro futurismo”, comenta visiblemente emocionado Nino Caicedo, uno de los fundadores de la orquesta.

Para esta monumental producción se seleccionaron 16 canciones, una tarea nada sencilla considerando los 35 años de carrera de la orquesta y su vasto repertorio de más de 40 éxitos conocidos. “No fue tarea fácil; porque en 35 años de carrera, hemos grabado 20 álbumes que nos han dejado más de 40 canciones conocidas y siempre en nuestros conciertos los fans salseros se quedan con ganas de escuchar alguna que otra canción. Les entregamos con mucho cariño esta primicia para que los amantes de la música salsa puedan disfrutarla cuando lo deseen”, añade Caicedo.

El álbum incluye verdaderas joyas de la salsa como “Te Amo Te Extraño”, “Extraño Tu Amor”, “Cada Día Que Pasa”, “Mujer De Carne Y Hueso”, “Vete”, “Un Vestido Bonito”, “Carro De Fuego”, “Torero”, “Cuando Hablan Las Miradas”, “Amor Traicionero”, “Oiga, Mire; Vea”, “Un Amor A Cuentagotas”, “Guaguancó Callejero”, “Navidad”, “Guayacán Pasodobles” y “Cocorobe”, cada una marcando hitos importantes en la carrera de la agrupación.

Los arreglos sinfónicos, que agregan una nueva dimensión a estas piezas clásicas, fueron realizados por los maestros Francisco Zumaqué, Israel Tanenbaum, Hardison Castrillón y Alexis Lozano. La Orquesta Ensamble Sinfónico de Cali aportó su talento en las cuerdas, mientras que la dirección musical estuvo a cargo del maestro Alexis Lozano, garantizando una producción de calidad excepcional.

Publicidad

En nuestra entrevista, exploraremos la vigencia de la salsa como género musical, profundizando en los elementos que hacen de “Guayacán Sinfónico en Vivo” una producción tan especial. Descubriremos las historias detrás de estas canciones, la pasión y dedicación de sus creadores y cómo este álbum busca perpetuar la esencia de la salsa para futuras generaciones. Acompáñanos en este viaje musical y conoce más sobre la magia que Guayacán Orquesta continúa brindando al mundo de la salsa.

Entrevista Guayacán Orquesta

Recomendados

Mauricio Ginestra
Mauricio Ginestrahttp://www.popticular.com
Escritor por naturaleza, Mauricio tiene más de 10 años de experiencia en el campo de la publicidad, entretenimiento y medios de comunicación. Hoy en día se dedica a las Relaciones Públicas y se desempeña como editor en jefe de Popticular.
Publicidad