Este junio, ya empezó el más increíble SHARKFEST, en donde descubrirás nuevos e innovadores conocimientos sobre el depredador más temido del océano. El evento anual de verano de Nat Geo comenzó con el superhéroe de Marvel Anthony Mackie navegando por las aguas de su ciudad natal en Nueva Orleans para investigar por qué los avistamientos de tiburones están aumentando en las comunidades pesqueras locales. Además, el ultra-atleta y defensor de los tiburones Ross Edgley intentará enfrentar a cuatro de los tiburones más formidables del océano.
Luego, conoceremos una nueva guardería de tiburones blancos descubierta frente a la costa de Nueva York, desentrañaremos en detalle forense por qué atacan los tiburones, investigaremos encuentros inusuales con tiburones alrededor del mundo y aprenderemos más sobre los tiburones tigres más grandes del planeta que dominan las costas de Australia. SHARKFEST es el destino definitivo para todo lo relacionado con estos impresionantes depredadores, exclusivamente en National Geographic, Nat Geo WILD, Nat Geo Mundo, Disney+, Hulu y ESPN2.
Hoy tenemos el honor de entrevistar a Melissa Márquez, una destacada experta en educación en ciencias marinas, actualmente finalizando su doctorado en la Universidad de Curtin. Nacida en Puerto Rico y criada en México, Melissa ha trabajado en la vanguardia de la educación y comunicación en ciencias marinas durante más de una década, luchando contra la desinformación en los campos ecológicos y abriendo camino para mujeres latinas como ella en la ciencia. Con sus charlas TEDx acumulando miles de vistas en sus primeras semanas, Melissa es una líder de pensamiento prominente y ha participado en foros globales como la Academia Nacional de Ciencias, Oxford, la Experiencia Global de Líderes de la Universidad de Australia Occidental y el Simposio Nacional de Políticas Científicas, entre otros.
Reconocida como una de los “100 Latinos Más Comprometidos con la Acción Climática” de Sachamama en 2021, finalista en “Forbes 30 Under 30: Ciencia” en 2020 y nombrada en la lista de “50 Mujeres Audaces” de InStyle en 2021, Melissa ha sido aclamada como “la científica de tiburones más entusiasta” que la gente conoce. Ha aparecido en NPR, Allure, InStyle, GQ, Seeker, Popular Science y ha sido presentada en Disney+, BBC, National Geographic, Discovery Channel, Acciona y Good Morning America.
Con este impresionante currículum, Melissa Márquez se une a nosotros para compartir su conocimiento y pasión por la ciencia marina, así como sus esfuerzos por cambiar la percepción de los tiburones y promover una mayor comprensión y respeto por estos increíbles depredadores.
Melissa Márquez y Popticular:
Recientemente, hemos visto un aumento en los ataques de tiburones en las costas de Florida, Hawái y Texas, algunos de ellos con resultados letales. Sin duda, los tiburones siguen siendo una especie de “depredador incomprendido” y quizás el más temido. ¿Cuál es tu perspectiva al respecto?
Melissa Márquez: ¡Definitivamente estamos viviendo una época muy interesante! [risas] Con todos los eventos recientes, creo que es el momento perfecto para que la gente se siente a ver Sharkfest. Mucha gente cree que hay una única respuesta para cada ataque de tiburón, pero no es así. Todo en la naturaleza está conectado. Al igual que en el mundo en el que vivimos tú y yo, el océano es otro mundo donde cada acción suele tener un motivo particular. En este caso, el calentamiento de los océanos ha obligado a los tiburones a modificar sus patrones de búsqueda de alimentos, lo que nos lleva a seguir sus movimientos muy de cerca.
Parece que este año los ataques son más frecuentes. ¿Qué nos puedes decir sobre esto?
Melissa Márquez: Aunque parece que este año los ataques son más frecuentes, los números muestran que estamos en niveles similares a los de años anteriores para estas fechas. Debemos recordar que cada ataque de tiburón es un evento muy raro y aún estamos aprendiendo sobre ellos. Los tiburones son una especie que nos mantiene en constante aprendizaje sobre sus conductas y roles en el ecosistema. Ahí radica la importancia de eventos televisivos como SHARKFEST.
¿Por qué crees que la gente tiene tanto miedo a los tiburones?
Melissa Márquez: El miedo a los tiburones proviene del desconocimiento. No se ven adorables, tienen muchos dientes, y es normal sentir miedo. Pero más que miedo, deberíamos tener respeto. Los tiburones han estado aquí desde antes de los dinosaurios, y su rol en el océano es vital. Tener una población saludable de tiburones significa tener un océano saludable, lo que se traduce en un mejor planeta para vivir. Actualmente, no tenemos una población saludable de tiburones, por eso trabajo todos los días para cambiar esto. La clave es el respeto a los tiburones y entender que son una parte esencial de nuestro planeta.
¿Por qué la gente no debería perderse SHARKFEST?
Melissa Márquez: Se están realizando estudios y descubrimientos que nunca antes habíamos visto. Cada capítulo de SHARKFEST es una ventana al universo de estos gigantes del mar, lo que nos ayuda a entenderlos un poco más. Y, como siempre digo, es fundamental aprender la importancia de respetarlos.
No se pierdan SHARKFEST por NatGeo y streaming en las plataformas de Hulu y Disney Plus.