Con una carrera que abarca más de dos décadas, Augusto Tamayo se ha destacado por su versatilidad y su capacidad para fusionar géneros y estilos. Ha colaborado con artistas como Carlos Vives, Fito Páez y Andrés Cepeda, contribuyendo a proyectos galardonados con dos premios Latin GRAMMY y seis nominaciones adicionales, además de una nominación al GRAMMY anglo. Su participación como compositor en el álbum “En Paz” de la banda CiegosSordoMudos, elegido disco del año en 2009 por la Revista Semana y catalogado como uno de los 50 grandes álbumes colombianos del siglo XXI por Rolling Stone En Español, resalta su talento y versatilidad.
Pero llegó la ahora de que Augusto cuente su historia en su propia voz, y esto ha venido empaquetado en una joya de álbum llamado “Perfectamente Imperfecto”, que marca una nueva etapa en la carrera de Tamayo, conocido por su vasta trayectoria en la industria musical y sus colaboraciones con diferentes talentos.
“Perfectamente Imperfecto” es una colección de 11 canciones originales que reflejan más de 20 años de composiciones inéditas de Tamayo. Este álbum es un compendio ecléctico de diferentes géneros y sonidos, que busca romper esquemas con letras profundas y arreglos de alto calibre armónico. “Este álbum lo grabé entre Bogotá, Zürich, Nueva York, São Paulo, Praga y Buenos Aires, involucrando a un centenar de profesionales de distintas nacionalidades”, comenta Tamayo. Cada pista ha sido meticulosamente producida, contando con la participación de músicos y técnicos que el artista admira y respeta.
Entre las colaboraciones notables en “Perfectamente Imperfecto” se encuentran la Orquesta Sinfónica Nacional de República Checa y La Provincia de Carlos Vives. Este último grupo acompaña a Tamayo en una canción dedicada a la Selección Colombia. Las grabaciones del álbum se realizaron en estudios icónicos como Eastside Sound en Manhattan y Sonic Ranch Studios en Texas, con el reconocido ingeniero de sonido Uriel Dorfman, famoso por su trabajo con Gustavo Cerati, Andrés Calamaro y Charly García.
Tamayo define “Perfectamente Imperfecto” como un proyecto personal. “Quiero que este álbum encuentre los oídos de aquellos que apreciarán y valorarán cada detalle mínimo, cada pericia innecesaria, y cada capricho. La razón de mi vida es la música y necesitaba que quedara registrada”, añade.