InicioActualidadRauw Alejandro convierte el final de su gira en una experiencia cultural...

Rauw Alejandro convierte el final de su gira en una experiencia cultural única en Puerto Rico

Publicidad

Rauw Alejandro no quiere que su despedida sea solo un concierto. Quiere que sea un momento vivido, sentido y recordado. Y por eso, antes de subir al escenario del Coliseo de Puerto Rico para cerrar su Cosa Nuestra – World Tour, el artista puertorriqueño decidió abrirle las puertas a su universo creativo con una serie de experiencias culturales pensadas para que el público llegue temprano y se conecte con todo lo que representa esta etapa de su carrera.

Tras una gira mundial que lo llevó a consolidar su propuesta en escenarios internacionales, Rauw se prepara para cerrar este ciclo con cinco funciones completamente sold out los días 24, 25, 26, 28 y 29 de noviembre, en lo que promete ser una despedida cargada de concepto, emoción y simbolismo. Una serie de conciertos que no solo celebran el éxito, sino el recorrido artístico que comenzó hace un año, en noviembre de 2024.

Pero esta vez, el espectáculo empieza mucho antes de que suene la primera canción.

Desde las 5:30 p.m., el público podrá reunirse en la Plazoleta del Coliseo de Puerto Rico para disfrutar de una programación gratuita que mezcla arte, identidad, estética y participación comunitaria. Una antesala pensada como una extensión natural del concepto visual y emocional de Cosa Nuestra, ese proyecto que ha redefinido la narrativa de Rauw más allá del reguetón y la pista de baile.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra la exhibición “Capítulo 0: Archivo Vivo”, instalada en el atrio central del Coliseo, una muestra que reúne piezas inspiradas en el universo visual de esta etapa creativa y que dialoga con el imaginario que Rauw ha construido en torno a su música. La exhibición surge en colaboración con The National Puerto Rican Museum de Chicago y el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), reforzando el vínculo entre música y patrimonio cultural.

Publicidad

A esto se suman activaciones que convierten el espacio en un punto de encuentro artístico y sensorial: estaciones de tatuajes con diseños exclusivos inspirados en Capítulo 0, experiencias interactivas como el Callejón de los secretos, zonas de premios con dinámicas creativas, áreas de merch especiales y espacios comunitarios como el de la Fundación Proyecto PAMARA, que visibiliza su labor social dentro del evento.

También destaca el booth de NYX Cosmetics PR, donde los fanáticos podrán probar un look exclusivo inspirado en la estética del tour, reafirmando ese cuidado visual que ha caracterizado esta etapa del artista: una mezcla entre teatralidad, nostalgia y vanguardia.

La apertura oficial de puertas será a las 7:00 p.m., y se espera que cada concierto comience a las 9:00 p.m., pero ya para esa hora, el público habrá recorrido una experiencia previa que conecta música, arte y comunidad.

Cortesía Sony Music
Cortesía Sony Music

Conoce los detalles de las experiencias aquí

Más que una serie de conciertos, Rauw Alejandro propone una celebración cultural de cierre, un espacio donde su audiencia no solo canta, sino que participa, observa, explora y se reconoce dentro de su narrativa. Una forma coherente, sensible y potente de decir adiós a una etapa que marcó un antes y un después en su carrera.

Y así, Puerto Rico no solo recibe el final de una gira internacional, sino el punto culminante de un universo creativo que se despide con identidad, historia y propósito.

Recomendados

Mauricio Ginestra
Mauricio Ginestrahttp://www.popticular.com
Escritor por naturaleza, Mauricio tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la publicidad, entretenimiento y medios de comunicación. Hoy en día se dedica al periodismo de entretenimiento y se desempeña como crítico de cine, reportero y editor en jefe de Popticular.
Publicidad