InicioTelevisión“SALLY”: El nuevo documental de NatGeo que celebra a una pionera y...

“SALLY”: El nuevo documental de NatGeo que celebra a una pionera y revela el precio de soñar en silencio

Publicidad

Antes de que existieran hashtags como #GirlBoss o #WomenInSTEM, ya estaba ella: Sally Ride, la primera mujer estadounidense en viajar al espacio. Su imagen adornó portadas, inspiró generaciones y se convirtió en sinónimo de hazañas históricas. Pero, como bien nos recuerda la cineasta Cristina Costantini, también fue una mujer que tuvo que esconder una parte esencial de sí misma para poder brillar en una sociedad que no estaba lista para abrazar toda su verdad.

Ese es el eje del nuevo documental original de National Geographic, SALLY, que se estrena hoy —y sí, tienes que verlo.

Una conversación íntima con Cristina Costantini

Desde Miami, en medio de una jornada movida, Mauricio Ginestra se detuvo a grabar esta entrevista imprescindible con Cristina, la mente creativa detrás de esta historia que es tan universal como dolorosamente personal.

“Sally fue una heroína para mí cuando era niña”, cuenta Cristina. “Si una mujer podía llegar al espacio, tal vez yo también podía hacer cosas grandes”. Pero lo que realmente la llevó a contar esta historia fue lo que no estaba en los libros de historia: la vida íntima de Sally, la parte que tuvo que guardar en silencio por miedo al juicio público.

“Es un documental para cualquiera que haya tenido que esconder parte de sí mismo para perseguir sus sueños”, dice. Y esa es una frase que resuena con fuerza en la comunidad latina, en las mujeres, y en todos aquellos que, alguna vez, se han sentido obligados a bajar el volumen de su verdad.

Publicidad

Sally, Karol G y el poder de contar lo que duele

Sí, Cristina también fue la directora del documental de Karol G, Mañana fue muy bonito para Netflix. Y aunque Sally y Karol no podrían ser más distintas en forma y contexto, hay un hilo invisible que une sus historias: el coraje de ser mujeres visibles, brillantes, pero profundamente humanas.

“La historia de Sally no es solo aspiracional”, explica Cristina. “También es una advertencia sobre lo que cuesta negarte a ti misma para encajar. El daño emocional es real, y necesitamos hablar de eso”.

Y sí, por si lo dudabas: Karol G ama el espacio. Lo suficiente como para haber visitado la NASA durante su tour, lo cual quedó registrado en su documental. Un guiño inesperado que une estas dos producciones más de lo que parece.

Lo que este documental tiene que decirle a la comunidad latina

En la entrevista, Cristina habla sin rodeos sobre la necesidad urgente de contar historias que inspiren y sanen. “Vivimos tiempos difíciles”, dice. “Y creo que ahora, más que nunca, la comunidad latina necesita esperanza. Necesitamos héroes reales que nos muestren que es posible ser auténticos y aún así lograr grandes cosas”.

¿Por qué debes ver SALLY hoy?

Porque es una historia sobre lo que implica ser pionera. Sobre tener que elegir entre tu verdad y tu sueño. Y sobre lo que significa romper techos de cristal mientras llevas el peso del silencio.

Es una historia que te hará pensar, sentir y quizás también sanar un poco.

Y si todavía no estás convencido, escucha a su creadora contarlo en sus propias palabras.

Mira la entrevista completa con Cristina Costantini aquí:

Recomendados

Mauricio Ginestra
Mauricio Ginestrahttp://www.popticular.com
Escritor por naturaleza, Mauricio tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la publicidad, entretenimiento y medios de comunicación. Hoy en día se dedica al periodismo de entretenimiento y se desempeña como crítico de cine, reportero y editor en jefe de Popticular.
Publicidad