A sus 82 años, el legendario cantante español Raphael vuelve a estar en el centro de los reflectores, esta vez no por un nuevo álbum ni por una gira mundial, sino por recibir uno de los honores más importantes de la industria musical: ser nombrado Persona del Año 2025 por la Academia Latina de la Grabación. El anuncio llega como reconocimiento a una carrera de más de seis décadas, en la que Raphael ha dejado huella en la música, el cine y la cultura popular de habla hispana.
El homenaje se celebrará con una gala especial el 12 de noviembre en Las Vegas, durante la semana del Latin GRAMMY. Como es tradición, una constelación de artistas interpretará las canciones más icónicas de Raphael, en lo que promete ser una noche cargada de nostalgia, respeto y mucha emoción.
¿Qué significa ser “Persona del Año” en los Latin Grammy?
El reconocimiento de Persona del Año no solo honra los logros artísticos de un músico, sino también su impacto humanitario y cultural. Desde el año 2000, artistas como Shakira, Gloria Estefan, Juan Gabriel, Rubén Blades, Maná, Marc Anthony y, más recientemente, Carlos Vives y Laura Pausini, han recibido este tributo. Raphael se une ahora a esta selecta lista de figuras que han transformado la música latina y la han llevado más allá de fronteras y generaciones.
Una vida de canciones y reinvenciones
Nacido como Rafael Martos en Linares, España, en 1943, Raphael comenzó a cantar desde muy pequeño. A los 9 años ya había sido galardonado como la mejor voz infantil en Europa. Pero fue en los años 60 cuando su carrera despegó tras ganar el Festival de Benidorm y representar a España dos veces consecutivas en Eurovisión. Con clásicos como Yo soy aquel y Hablemos del amor, Raphael conquistó al mundo y abrió las puertas internacionales para otros artistas españoles.
Desde entonces, ha llenado escenarios tan icónicos como el Carnegie Hall, el Madison Square Garden, el Royal Albert Hall y el Auditorio Nacional de México. Ha vendido más de 50 millones de discos, con cientos de certificaciones de Oro y Platino, y una de Uranio, reservada para quienes superan ventas excepcionales.
Un artista eterno
Lo que distingue a Raphael es su capacidad de reinventarse sin traicionar su esencia. En 2020 lanzó Raphael 6.0, donde colaboró con Luis Fonsi, Mon Laferte y Natalia Lafourcade. En 2022, presentó Victoria, un disco producido por Pablo López, y en 2024 regresó con Ayer… aún, homenaje a la canción francesa, que incluye un dueto inédito con Édith Piaf.
Incluso tras superar un linfoma cerebral a finales de 2024, Raphael anunció una nueva gira en 2025 llamada Raphaelísimo, que lo llevará por España y América Latina. Como dijo en su emotivo mensaje tras el anuncio del Latin Grammy: “Este premio es un sueño cumplido. Es un reconocimiento a toda una vida de entrega, y se lo debo a mi público”.
Más que un homenaje
El galardón también subraya su legado como embajador cultural. Raphael fue uno de los primeros artistas en cruzar el telón de acero durante la época soviética, cuando sus películas y canciones fueron distribuidas por el Ministerio de Cultura de la URSS, convirtiéndose en un fenómeno masivo.
También ha sido un actor destacado, con películas dirigidas por Mario Camus, Vicente Escrivá y, más recientemente, Álex de la Iglesia. Su documental Raphaelismo, estrenado por Movistar+ y ViX+, reveló una faceta más íntima del artista, mostrando su historia con vulnerabilidad y orgullo.