Después de casi dos décadas sin lanzar un álbum completamente en español, Gloria Estefan vuelve a la música con un proyecto que conmueve, y reafirma su lugar como una de las voces más influyentes de la música latina.
Titulado ‘Raíces’, este nuevo disco —el número 30 de su carrera— llega en un momento clave: 50 años después de que comenzara su recorrido artístico y en pleno resurgimiento del orgullo cultural latino.
Disponible ya en todas las plataformas digitales, ‘Raíces’ es un trabajo íntimo, grabado con instrumentación completamente en vivo, y producido en gran parte por su compañero de vida y carrera, Emilio Estefan. Es una carta musical de amor y gratitud que fusiona nostalgia, madurez y alegría, con letras que hablan desde la experiencia y con ritmos que honran lo tropical y lo profundo.
“Este álbum es un trabajo hecho con mucho amor”, expresó la artista en el comunicado oficial. “Cada nota, cada letra está llena de emoción y gratitud por este increíble recorrido”.
Y es precisamente ese recorrido el que se siente en cada tema. Desde la fuerza emocional de “Palmeras en el Jardín”, hasta la energía irresistible de “La Vecina (No Se Na’)”, pasando por la tierna “Mi Niño Bello” —dedicada a su nieto Sasha—, ‘Raíces’ construye un mapa sonoro de todo lo que ha hecho a Gloria Estefan una leyenda: familia, identidad, lucha, amor y cultura.
Video musical de “La Vecina (No Se Na’)
18 años después, vuelve el español
Aunque Gloria ha mantenido su presencia constante en la industria a través de proyectos especiales, colaboraciones, homenajes y eventos globales, ‘Raíces’ marca su primer álbum completamente en español desde ‘90 Millas’ (2007). En una era en la que la música latina domina las listas globales, su regreso al idioma que la vio nacer artísticamente cobra aún más fuerza.
El disco también conmemora los 40 años del lanzamiento de “Conga”, el himno de Miami Sound Machine que, además de revolucionar la música pop en los años 80, fue recientemente incorporado al Salón de la Fama del GRAMMY®. Este hito coincide con el presente y fortalece la narrativa de un legado que no solo sigue vivo, sino que continúa creciendo.
La esencia del álbum
Grabado mayormente en Miami, ‘Raíces’ tiene una estructura que rinde tributo a los sonidos clásicos del Caribe —salsa, bolero, son, cumbia—, pero con arreglos modernos y una producción cuidada al milímetro. El repertorio incluye colaboraciones con su esposo Emilio Estefan en la composición, lo que le imprime un carácter personal innegable.
Uno de los temas más destacados es “La Vecina (No Se Na’)”, que ya se ha convertido en uno de los favoritos del público por su humor, ritmo pegajoso y su capacidad de conectar con generaciones distintas. Pero quizás el momento más íntimo del álbum llegue con “My Beautiful Boy (For Sasha)”, la única canción en inglés del disco, dedicada con ternura a su nieto.
‘Raíces’ es un homenaje a la historia de Gloria Estefan que mira al futuro con orgullo. Aquí hay un trabajo que toma su tiempo, se escucha con calma y deja huella.
En definitiva, Estefan no tiene nada que probar, pero mucho que compartir. Y eso es justamente lo que ofrece en este álbum: una celebración honesta de lo vivido, lo aprendido y lo heredado. Se trata de una mirada nostálgica, y al mismo tiempo de una reafirmación poderosa de todo lo que significa ser latina, artista, madre, abuela y mujer en el mundo de hoy.