InicioTelevisiónTodo sobre “The Dead Girls”, la serie mexicana más ambiciosa de Netflix

Todo sobre “The Dead Girls”, la serie mexicana más ambiciosa de Netflix

Publicidad

En los años 60, dos hermanas construyeron un imperio de burdeles en México. Lo que siguió fue una historia tan grotesca y siniestra que parecía imposible narrarla sin recurrir al humor negro. “The Dead Girls”, la nueva serie de Netflix dirigida por Luis Estrada, se inspira en esa realidad para presentar una sátira mordaz y profundamente mexicana. El estreno será el 10 de septiembre, y promete ser uno de los lanzamientos más potentes de la plataforma en la región.

“Desde que leí la novela supe que quería llevarla a la pantalla”, dijo Estrada, quien se basa en el clásico de Jorge Ibargüengoitia, Las muertas, para dar vida a una ficción que camina entre la risa y el horror.

Una historia que mezcla poder, corrupción y sangre

La trama gira en torno a las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, quienes levantaron una red de burdeles en un país marcado por la violencia, la impunidad y la corrupción. Aunque los hechos son ficticios, el trasfondo histórico y social que plantea la serie remite a un México tan real como brutal.

Luis Estrada, conocido por su visión crítica en filmes como La ley de Herodes y El infierno, vuelve con una narrativa que combina sátira política y humor ácido, características que han definido su carrera. Con Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez liderando el reparto, acompañadas por Alfonso Herrera, Joaquín Cosío y Mauricio Isaac, la serie busca capturar el espíritu irreverente y provocador del autor original.

Avance de “The Dead Girls”

Un equipo creativo de primer nivel

La producción, una de las más ambiciosas de Netflix en México, cuenta con la fotografía de Alberto Anaya Adalid, diseño de producción de Salvador Parra, y música original compuesta por Fernando Velázquez. El guion fue adaptado por Luis Estrada, junto a Jaime Sampietro y Rodrigo Santos, manteniendo el tono de sátira social que hizo célebre la novela.

Publicidad

Por qué vale la pena ver “The Dead Girls”

Esta no es solo una serie sobre el crimen, sino una radiografía del poder, el abuso y la corrupción de una época. En palabras de Estrada, es “una historia que solo podía contarse desde la ironía y el humor, porque la realidad ya era demasiado cruel por sí misma”.

Recomendados

Mauricio Ginestra
Mauricio Ginestrahttp://www.popticular.com
Escritor por naturaleza, Mauricio tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la publicidad, entretenimiento y medios de comunicación. Hoy en día se dedica al periodismo de entretenimiento y se desempeña como crítico de cine, reportero y editor en jefe de Popticular.
Publicidad