InicioCelebridades¿De cuánto es la fortuna de Don Omar?

¿De cuánto es la fortuna de Don Omar?

Publicidad

Conocido en el mundo del reggaeton como “El Rey”, el cantante puertorriqueño Don Omar, cuyo nombre de pila es William Omar Landrón Rivera, cuenta con una trayectoria artística de casi 20 años y una nada despreciable fortuna. Veamos cómo ha llegado hasta este punto de su carrera. Estudiamos la fortuna de Don Omar.

Con una inclinación por la música desde temprana edad, Don Omar dio sus primeros pasos en la música cristiana cuando, además de asistir a una iglesia protestante, se convirtió en cantante y pastor de la misma. Sin embargo, después de un par de años como miembro de la iglesia, decidió retirarse para desarrollar su talento de forma profesional. En sus inicios, el cantante frecuentaba clubes nocturnos acompañando a DJ’s en sus presentaciones y, posteriormente, trabajó como corista para el conocido dúo Héctor (El Father) & Tito (El Bambino). Con ellos consiguió el apoyo para lanzar su carrera como solista, gracias a la firma de su primer contrato discográfico. ‘The Last Don’ (2003) es el nombre de su primer álbum de estudio -y posterior álbum en vivo-, con el que consiguió la certificación de oro en Estados Unidos y certificación doble platino en América Latina. El disco contó con la colaboración de artistas como Daddy Yankee y Héctor El Father y logró ingresar en los charts más importantes de popularidad como Billboard 200 y Billboard Top Latin Albums. 

En el 2005 publicó un segundo álbum titulado ‘Los Bandoleros’, con recopilaciones de distintos temas de varios artistas del género urbano. Allí estaba incluida la que se convertiría en una de sus colaboraciones más importantes, junto al reggaetonero Tego Calderón: el sencillo ‘Bandolero’. Este tema fue su tarjeta de presentación ante la franquicia de ‘Fast & Furious’, al pasar a formar parte de la banda sonora de la película ‘The Fast And The Furious: Tokyo Drift’ (2006) y preparar a los cantantes para el mundo de la actuación, al obtener un rol significativo, como dúo (Tego Leo y Rico Santos), en ‘Rápidos y Furiosos 4’, el siguiente filme de la saga. Desde entonces, los artistas han actuado en otras entregas de la franquicia, un cortometraje titulado ‘Fast & Furious 3.5: Los Bandoleros’ (2009) y las películas ‘Fast Five’ (2011), ‘The Fate of the Furious’ (2017) y ‘F9’ que sería estrenada este año, pero que fue reprogramada para el 2021 por la pandemia mundial. Sus temas ‘Conteo’ ‘Danza Kuduro’ -galardonada como “Mejor Canción Latina” por los Billboard Music Awards-, también han sido parte de la banda sonora de la aclamada saga de acción. 

Con su tercera producción discográfica ‘King of Kings’, Don Omar alcanzó importantes hitos para su género. Una certificación de oro y platino, más de 500 mil copias vendidas, el primer lugar en la lista Top Latin Albums y Hot 100 de Billboard, el puesto más alto de un disco de reggaeton en el Top 10 U.S. Charts, y el premio como “Álbum de Reggaeton del Año” en los Premios Billboard de la Música Latina (2007). Hasta la fecha, con 8 álbumes de estudio publicados, el cantante puertorriqueño ha recibido un Billboard Music Award , dos Latin Grammy Awards y 14 Premios Billboard Latinos, incluyendo un reconocimiento especial como “Líder de la Industria”, junto a Daddy Yankee, en el 2016.

Fortuna de Don Omar

Publicidad

Actualmente la fortuna neta del intérprete de música urbana está calculada en 5 millones de dólares por Celebrity Net Worth. Su hit ‘Danza Kuduro’ le ha generado unos ingresos aproximados de 775 mil dólares tras haber alcanzado más de mil cien millones de reproducciones en YouTube. De igual forma, su tema ‘Taboo’, ha dejado unas ganancias estimadas de 400 mil dólares. La fórmula se repite con canciones como ‘Virtual Diva’, ‘Salió El Sol’, ‘Dutty Love’ (con Natti Natasha), ‘Te Quiero Pa’ Mí’ (junto a Zion & Lennox) y ‘Bandolero’ (con Tego Calderón), que, juntas, han generado ganancias por un millón de dólares, aproximadamente, solo en YouTube. Por su parte, la plataforma musical Popnable ha registrado un rango de ingresos entre 286 mil y 457 mil dólares para el cantante. 

Don Omar se ha tenido que enfrentar a varios problemas legales que, en algunas ocasiones, implicaron el desembolso de una pequeña parte de su fortuna. En el año 2007 el artista fue detenido por una acusación de estafa realizada por una casa productora de Bolivia, luego de haber cancelado una presentación a última hora. La productora demandaba a Don Omar por $70.000, pero el cantante y su equipo aseguraron que la empresa incumplió con algunas cláusulas del contrato, que incluía la compra de los boletos de avión para el traslado del artista. Finalmente, llegaron a un acuerdo ante un juez, en el que ambas partes quedaron satisfechas y el cantante fue puesto en libertad para continuar con su gira por Latinoamérica. En 2008 el representante del género urbano recibió otra demanda, esta vez por una acusación de plagio de parte del rapero Nando Boom, quien alegaba que para el tema ‘My Space’, hecho en colaboración con Wisin y Yandel, los artistas habían utilizado sin permiso el coro de su canción ‘Enfermo de Amor’. Don Omar decidió llegar a un acuerdo y pagar una cifra no especificada a Boom -quien la calificó de “bastante dinero”-, para finalizar el conflicto. Los cargos hacia el cantante fueron retirados. Años más tarde, en el 2014, Don Omar se enfrentó nuevamente a la justicia, esta vez en su país natal, cuando su antigua pareja lo denunció por violencia doméstica y porte ilegal de armas. El cantante permaneció detenido por 20 horas y fue puesto en libertad bajo fianza luego de pagar un monto de 600 mil dólares. 

Ha sido una agitada vida profesional la del artista de 42 años de edad, pero sabemos que aún le queda mucho camino por recorrer dentro de la industria musical y del entretenimiento y estaremos aquí para hacerle su respectivo seguimiento.

Recomendados

Yvette Molina
Yvette Molina
Yvette aporta un perfil diferente al equipo de Popticular. Es periodista, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello en Guayana (Venezuela) y allí desarrolló su carrera profesional y académica. Formó parte del equipo de la Escuela de Comunicación Social como Coordinadora Académica y profesora universitaria por más de 5 años. También trabajó como reportera y productora de TV en distintos medios de comunicación de la región. Yvette es una fiel seguidora de la cultura pop y está feliz de poder colaborar como escritora en Popticular.
Publicidad